Un senador demócrata logra entrevistarse con Abrego García, el deportado «por error»
La Administración Trump admitió que su expulsión había sido por error, pero a pesar de ello está luchando con todas sus fuerzas a su devolución desde El Salvador
Kilmar Abrego García, el deportado «por error» que protagoniza la última batalla judicial de Trump
Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

La batalla judicial y política sobre los presuntos excesos de la Administración de Donald Trump en la deportación de inmigrantes indocumentados ha vivido este jueves un nuevo episodio. El senador demócrata Chris Van Hollen logró entrevistarse en El Salvador con Kilmar Armando Abrego García, ... el símbolo de esa pelea entre Trump y la justicia, que ue deportado a mediados del mes «por error», como reconoció el propio Gobierno de EE.UU. en documentos judiciales.
Van Hollen es uno de los muchos demócratas que han protestado por las deportaciones realizadas sin pasar por un proceso legal en el que los expulsados puedan oponerse o, como en el caso del salvadoreño indocumentado Abrego García, a pesar de que tenía una orden judicial de no deportación.
Tras las demandas de sus abogados, la Administración Trump admitió que su expulsión había sido por error. Pero, a pesar de ello, está luchando con todas sus fuerzas -incluso oponiéndose a las órdenes judiciales que le exigen que «facilite» el regreso de Abrego García a EE.UU.- a su devolución desde El Salvador.
Van Hollen representa en la Cámara Alta al estado de Maryland, donde ha vivido Abrego García desde que llegó como un adolescente en 2011, escapando -según documentos judiciales- a la extorsión de bandas criminales en El Salvador. Está casado con una ciudadana estadounidense, comparte un hijo con ella y desde 2019 tiene esa orden de no deportación, que un juez la firmó ante el riesgo de sufrir violencia si regresaba a su país.
Para la Administración Trump, Abrego García es un «terrorista» y ha pertenecido a la banda centroamericana MS-13, Y sostiene que sii por cualquier razón vuelve a EE.UU. volverá a ser deportado y esas órdenes judiciales para que faciliten su regreso no tienen valor porque se inmiscuyen en la política exterior del país, que solo depende del presidente. Para la juez que ventila su caso, Paula Xinis, no hay evidencias de que Abrego García tenga afiliación con esa banda criminal y su deportación fue injusta y contra la ley.
Bukele, aliado férreo de Trump
Ante esta situación, Van Hollen decidió volar a El Salvador y presionar para que su Gobierno impulse su regreso. Es una misión imposible. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es un aliado férreo de Trump y se alinea en su visión de mano dura contra la inmigración ilegal y contra la violencia criminal. De hecho, Abrego García está recluido en Cecot, la joya de la política criminal de Bukele, una cárcel de máxima seguridad con capacidad para 40.000 personas y donde las organizaciones humanitarias han denunciado que se producen violaciones de los derechos humanos. «No voy a colar a un terrorista en EE.UU.», dijo Bukele esta semana, durante una visita a la Casa Blanca, sobre si hará regresar a Abrego García.
I said my main goal of this trip was to meet with Kilmar. Tonight I had that chance. I have called his wife, Jennifer, to pass along his message of love. I look forward to providing a full update upon my return. pic.twitter.com/U9y2gZpxCb
— Senator Chris Van Hollen (@ChrisVanHollen) April 18, 2025
El senador llegó a El Salvador el miércoles. No pudo entrevistarse con el vicepresidente del país, Félix Ulloa, y le cortaron el paso cuando trataba de acercarse a Cecot. Pero este jueves por la noche, ya en la madrugada del viernes en España, Van Hollen compartió imágenes en su cuenta de la red social X con Abrego García. El deportado va con vaqueros, camisa de cuadros y gorra, en lugar del uniforme penitenciario blanco propio de Cecot. En las fotos, ambos comparten conversación, café y una bebida.
«Dije que mi principal objetivo de este viaje era verme con Kilmar. Esa noche tuve esa oportunidad», escribió. «Llamé a su mujer, Jennifer, para trasladar su mensaje de amor. Estoy deseando dar la información completa al regreso de mi viaje».
La Administración Trump y los republicanos criticaron con dureza la visita de Van Hollen, le acusaron de apoyar a un criminal. Muchos demócratas apoyaron su iniciativa y exigieron que la Administración Trump cumpla con los procesos legales en las…
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete