Semana Santa de Sevilla

Fran Piñero: «El PSOE apoya las protestas contra la gestión sanitaria andaluza cuando éste fue el motivo que les sacó de San Telmo»

La Junta hace balance de las medidas adoptadas en los últimos seis años para dar contexto a quienes se manifiesten este sábado por la sanidad pública

Andalucía tiene 15.000 médicos y enfermeros más que hace seis años.

Sindicatos y oposición se unen este sábado para manifestarse por la sanidad pública en Sevilla

El periodista de ABC de Sevilla, Fran Piñero Raúl Doblado

Sevilla se convierte este sábado en epicentro andaluz de las reclamaciones ciudadanas y profesionales al Gobierno de Juanma Moreno acerca de su gestión sanitaria.

Los cuatro sindicatos mayoritarios de la Mesa Sectorial -esto es CC.OO., UGT, Satse y CSIF- así como la coordinadora andaluza ... de las Mareas Blancas han convocado una manifestación que recorrerá la Ronda Histórica de la capital hispalense, con destino a la sede de la Presidencia de la Junta, para clamar por lo que entienden como el 'Desmantelamiento de la Sanidad Pública'.

De su manifiesto se extrae que ha pasado de ser poco más que el espejo en el que se miraba el resto de autonomías a una situación de cargas excesivas de trabajo, retribuciones a la baja y plantillas muy constreñidas.

Así, y sin ningún tipo de rodeos, aseguran que «los trabajadores están sufriendo el mayor maltrato experimentado por una administración pública a sus profesionales» y achaca el germen del problema a que se destine, textualmente, «una gran parte de su presupuesto público a las grandes empresas farmacéuticas y a la sanidad privada, cerrando un círculo pernicioso y mal denominado como colaboración público-privada para esconder una privatización de la sanidad».

Por su parte, la Junta pone pie en pared y hace balance de estos más de seis años al frente de la cuestión sanitaria y pone el foco en que la plantilla de profesionales es la más elevada que se conoce en la región, con casi 130.000 profesionales. Tan sólo entre médicos y enfermeros el incremento de personal que señalan ronda los 15.000 efectivos.

No hay duda de que las listas de espera siguen siendo el talón de Aquiles de la comunidad, pero desde San Telmo inciden en que el paciente tarda ahora tres meses menos en ser operado de lo que precisaba en 2018, cuando la demora llegaba a los 214 días de promedio.

En este choque dialéctico está en juego el bienestar de las personas, pues nada tiene más poder de movilización que las complicaciones de acceder a un servicio sanitario cuando se atraviesa una enfermedad en el seno familiar.

A ese sentimiento es el que apelan sindicatos y oposición para plantear la movilización de este sábado, que nace con vocación de ser «masiva» y a la que no faltará el icono socialista del momento María Jesús Montero. Ella vuelve a ser nexo con las etapas previas del Ejecutivo Regional, pues durante nueve años se encargó de trazar las políticas sanitarias andaluzas que terminaron derivando, un lustro después, en el final del histórico mandato del PSOE en el Sur de España.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 15€
110€ 15€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios