No es más que un prototipo, pero este Asus EeeTop 3D nos muestra en lo que anda trabajando la empresa taiwanesa. El desarrollo parece lógico a estas alturas, teniendo en cuenta la tendencia de incluir la tecnología 3D en cualquier sitio donde sea aprovechable, además otras compañías como MSI tienen productos preparados de similares características.
Conocemos que la pantalla utilizada es multitáctil con unas considerables 23,6 pulgadas y resolución FullHD (1.920x1.080 píxeles), recordemos que la otra alternativa conocidad, el MSI WindTop 3D utiliza una de 24 pulgadas. En ambos casos se hace uso de unas gafas estereoscópicas para conseguir la sensación de tridimensionalidad.
Estéticamente resulta elegante al haberse decantando por utilizar tonos metálicos en sus materiales, en lugar de los habituales colores oscuros de la mayoría de los ordenadores todo en uno del mercado. Intentando no romper con las líneas limpias en el diseño, todos los conectores están situados en la parte trasera del aparato, como podemos ver en el vídeo:
Hablando de los conectores, este concepto de todo en uno incorpora cuatro puertos USB 3.0, una entrada HDMI, otra VGA, puerto Ethernet y entrada de antena de televisión. En lo que respecta a las unidades de disco, nos encontramos con un lector Blu-Ray que casa perfectamente con la filosofía del equipo.
En la parte de proceso, pocos datos por parte de Asus más que en una hipotética producción de este prototipo, se haría uso de la familia con procesadores Intel Core i3/i5/i7 con tecnología Turbo Boost, para asegurarse que el rendimiento del equipo sea el correcto. La conectividad del aparato tampoco se queda antigua, ya que además del presumible soporte WiFi n, nos encontramos con compatibilidad con Bluetooth 3.0.
Como os comentábamos al comienzo de la noticia, existe una alternativa aparentemente mas avanzada de cara a la producción por parte de MSI con su WindTop 3D, por lo que no es de extrañar que en pocas semanas vayamos viendo nuevos equipos todo en uno con pantallas 3D. ¿Os resulta interesante la idea?.

Vía | Notebook Italia.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
brucecedillo
rscritorios despejados... soporte para todo lo ultimo... bonito diseño... se venderan como churros
aisak
Yo creo que soy de los porquitos que en 3D les parece una moda muy cara... Aún le falta mucho para que se vea bien de verdad... Es como si invitas a algún amigo para jugar al pro, te sale cara la partida, tus gafas 150-200€ y las suyas más de lo mismo... Hasta que no lo saquen sin la necesidad de no tener gafas, no lo veré útil de verdad
KZK
Me parece bien que vayan sacando cada vez más pantallas en 3D. Yo juego a videojuegos en 3D con nVidia 3D Vision en un monitor que no soporta 3D y a 60hz, y me parece muy real (Como en el cine). Quizás algún día me pille un monitor 3D a 120hz a ver si noto diferencia.
Rodrigo
El ordenador se parece a la pantalla de un mac que venía con la CPU en forma de cubo... Ya sé que todo el mundo siempre compara todo con las cosas de Apple, pero es que esta pantalla se parece de verdad. Aquí hay una foto
musicadelaiaia
¿Por qué dejarse tanta pasta en monitores 3D o marearse con el sistema anaglyph (filtros de colores RB/RG) si se puede utilizar el sistema TriOviz 3D? Es el que utiliza la versión GOTY de Batman, por ejemplo, y dicen que el efecto no es tan bueno como el de los monitores 3D, pero da mucha sensación de profundidad. Me gustaría que hiciérais un análisis de este sistema, del que no se ha hablado casi todavía. He estado buscando información y salvo la página oficial (http://games.trioviz.com/) que no da ningún tipo de información, y alguna página en inglés no muy bien documentada... poca cosa se ha dicho, y parece MUY interesante. Creo que puede dar mucho que hablar durante la transición 2D/3D. Puede que este sistema ayude a convencer a más de un@. ¿Alguien ha tenido ocasión de probarlo?