El ejercicio asociado a la tecnología, principalmente con el smartphone, está de moda. Ya llegamos tarde a la operación bikini de este año, pero nunca es tarde para empezar a movernos más de lo que lo hacemos en la actualidad. Una buena excusa o motivación la encontramos en los retos asociados a las pulseras cuantificadoras.
Y vaya cómo se ha puesto de interesante el mercado. A los escasos modelos del año pasado se han unido nuevos cuantificadores especializados o incluso primeras generaciones de smartwatches que por ahora tienen mucho que decir en el campo de la salud y el medir nuestra actividad diaria.
¿Os apetece una comparativa completa de cómo está actualmente el mercado de cuantificadores personales? Me alegro, por aquí la tienes.
Comparativa en vídeo
Si quieres conocer los principales modelos que se pueden encontrar en el mercado, aquí te dejamos con una comparativa en vídeo de los modelos que hemos probado ya en Xataka a fondo:
Cuantificadores de ámbito general
Son los auténticos, los que hace un par de año arriesgaron y se pudieron manos a la obra para ofrecernos unos dispositivos con los que medir la actividad, básicamente pasos, distancia y calorías, en nuestro día a día. Fitbit, Jawbone o Withings son los modelos estrella a los que quieren quitar el lugar en el mercado modelos especializados y las grandes de la electrónica de consumo, sabedoras de que en la salud y el cuidado personal hay un negocio pujante.
Fitbit, el líder paso a paso
Ganadores dos años seguidos de los Premios Xataka como mejor accesorio, los cuantificadores Fitbit suponen el mejor ejemplo de constancia en el segmento. Con numerosos modelos para elegir, han pasado de equipos que debíamos llevar con nosotros en el bolsillo o el cinturón a los Fitbit Flex o Force que recogen el guante de un formato más lógico: pulsera.

Fitbit Flex
Te gustará | Si buscas un modelo sin pantalla, cómodo de llevar, con buena batería, el extra del altímetro y una aplicación completa con buen panel web y comunidad |
---|---|
No te gustará | Si quieres pantalla para ver los datos o la hora |
Jawbone Up24, la más estilosa
Aunque casi todas las marcas están haciendo un esfuerzo para que sus pulseras o cuantificadores sean lo más estilosos posible, no todas lo consiguen. Jawbone sí que lo logró con su modelo Up, ahora renovado con el Up24, pero con algunos sacrificios por ese mejor factor de forma.

Jawbone Up24
Te gustará | Si quieres el mejor diseño, buena autonomía, la aplicación más atractiva y completa, y alarma inteligente por vibración |
---|---|
No te gustará | Si necesitas pantalla, aspecto social o te quitas mucho el abrigo en invierno sin cuidado |
Withings Pulse, con pulsómetro
Withings es una de las marcas veteranas en la cuantificación, pero no fue hasta el año pasado que presentaron un modelo, el Withings Pulse, realmente interesante. Ahora incluso podemos incluirla en las de formato de pulsera gracias a un adaptador. El fuerte de este cuantificador es el pulsómetro incluido pero sobre todo, su autonomía, la mayor dentro de las que escogen la recarga.

Withings Pulse
Te gustará | Si buscas autonomía, pantalla OLED donde ver los datos y buena dosis de sensores: altímetro y pulsómetro. También gran aplicación y panel web |
---|---|
No te gustará | Si buscas algo discreto para llevar en la muñeca o eres de los que pierde las cosas pequeñas en los bolsillos. No es tampoco sumergible ni lleva alarma por vibración |
Fuelband de Nike, la veterana
La veterana en esto de las pulseras cuantificadoras ha sido curiosamente la que menos ha trabajado por actualizarse. Y veremos si lo vuelve a hacer la Fuelband SE. Por ahora se mantiene como una de las carismáticas y con el atractivo de los FuelPoints. Pero poco más.

Nike Fuelband SE
Te gustará | Si vives en el ecosistema de Nike y te motiva sumar puntos por actividad más que pasos individuales. La aplicación es muy atractiva visualmente |
---|---|
No te gustará | Si pretendes sacar partido a la pulsera más allá de los Fuelpoints o tener alarmas o medir el sueño o ... |
Misfit Shine, nadie diría que es un cuantificador
Un modelo recién aterrizado en el mercado es el Misfit Shine. Aquí, por diseño y enfoque, queda más que claro que busca al usuario común como potencial comprador. Ni deportistas ni fanáticos del formato clásico de pulsera. En Xataka ya estamos probando el Misfit Shine y pronto podrás leer su análisis completo.

Misfit Shine
Te gustará | Si quieres que pase desapercibido o confundido como accesorio de joyería y con múltiples posibilidades de colocación. También excelente en la medición del sueño de forma automática y para natación. |
---|---|
No te gustará | Si quieres un diseño atractivo o una aplicación completa |
Modelos deportivos
Las marcas que tradicionalmente han ofrecido exclusivamente modelos de relojes deportivos avanzados con GPS, buscan su hueco en el mercado de la medición básica del ejercicio con modelos que no difieren tanto como querríamos de las pulseras generalistas, pero que añaden aspectos bastante interesantes.

Polar Loop: una compañera para nuestro día a día
La Polar Loop adopta el formato más clásico de las pulseras cuantificadoras basado en una pantalla LED básica, pero muy rival preparado por delante. y con el atractivo de su precio.aplicación y servicio web son de los más completos, con avisos para periodos de inactividad y consejos sobre cómo debemos interpretar los datos que nos proporciona el cuantificador, algo que considero clave en este mundo de cuantificación.

Polar Loop
Te gustará | Si tu presupuesto es más ajustado y quieres muchos consejos y aprovechamiento de los datos que recopila la pulsera |
---|---|
No te gustará | Si pretendes medir el sueño, lucirla en público o que te despierte por las mañanas |
Garmin Vivofit: 100% centrada en deportistas
Garmin ha entendido muy bien el papel que una marca deportiva como ella debía tener en este segmento de la cuantificación, y su VivoFit (que ya hemos probado) es seguramente uno de los modelos más completos del mercado. Su enfoque es puramente deportivo y lo agradecerás.

Garmin Vivofit
Te gustará | Si quieres olvidarte que la llevas, recargarla o nadar con ella. También si quieres entrenar con una cinta de pecho, estar en la comunidad Garmin Connect o ver la información en su pantalla |
---|---|
No te gustará | Si quieres leer la pantalla en interiores pues no es retroiluminada, ni lleva alarma por vibración |
Modelos con funciones de smartwatch
Los grandes de la electrónica, en previsión de que el negocio de la salud explote pronto, van tomando posiciones en el negocio de los cuantificadores personales. Casi todas las marcas tendrán su modelo en el mercado, pero por ahora, las que podemos encontrar en el mercado son dos: Sony Smartband y Samsung GearFit, con perfiles bastante diferentes.

Sony Smartband: solo le falta la pantalla
La pulsera con la que Sony ha acompañado este año a su smartphone de referencia Xperia Z2 (aunque es compatible con cualquier Android) es una primera gran incursión. La Sony Smartband es cómoda y con funciones muy interesantes relacionadas con la cuantificación.

Sony Smartband
Te gustará | Si quieres la mejor alarma inteligente, un medidor del sueño fiable y formato cómodo y seguro |
---|---|
No te gustará | Si necesitas pantalla o quieres una aplicación centrada exclusivamente en la cuantificación de tu actividad física |
Samsung Gear Fit, lo de menos es medir pasos
Samsung decidó entrar a lo grande en el mercado de las pulseras de cuantificación y le dio mucho más de lo que un usuario medio puede estar buscando. Considerar a la Gear Fit como - solo - una pulsera cuantificadora no sería justo.

Gear Fit
Te gustará | Si pretendes tener notificaciones a modo de smartwatch, la mejor pantalla del segmento y pulsómetro integrado. |
---|---|
No te gustará | Si no tienes un Galaxy, quieres batería u olvidarte de los problemas de sincronización |
Cuantificadores personales, tabla comparativa
Y acabamos esta comparativa con una tabla donde ver, de un vistazo, las principales diferencias entre los modelos que actualmente se pueden encontrar en el mercado:

Ver 41 comentarios
41 comentarios
martinenco
Cuánta falta me hacía esta comparativa. Se los diré a mis compañeros de Vitónica!! ;-)
delcoso
Gran comparativa.
Ahora me ha quedado más que claro, que ninguna tiene todo lo que me gustaría y de elegir alguna de ellas debo de sacrificar cosas, ya sea autonomía, pulsómetro, alarma... Una lástima, luego en el rango de precios al final, todas se mueven por la misma franja.. más o menos
eljipi
¿Desde cuando la Fitbit Flex incorpora un altímetro? la tengo desde que salió y aún no me he elevado con ella...
davico_rosello
yo suelo jugar futbol durante periodos de hasta 2 horas.
con alguna de estas banditas puedo saber exáctamente cuantos kilómetros tengo recorridos? y mejor si me hace una gráfica del recorrido, no me interesa mucho los latidos ni las calorías, aunque igual no sobran.
Jagermeister
Una rectificación, Fitbit Flex no tiene altímetro. La nueva versión, Force, sí.
Chocobodorado
Hoooooolaaaaaaaaaaa !!!!
Wiiiiiiiiindooooooooooows Phoooooooooooneeeeee Exiiiiiiiiiisssteeeeeeee !!!
Graaaaaaaaciaaaaaaaaaasssss !!!
Rodri
Excelente comparativa. Yo me quedaría con la Garmin, si no fuese porque no tiene alarma por vibración, es algo que me encantó cuando me prestaron una Fitbit Flex.
La aplicación de Garmin tampoco debe de ir muy allá, una pena, porque el producto es bueno.
A la espera de uno que no necesite cinta de pecho para medir las ppm, tenga alarma por vibración y una buena autonomía.
manucharo
Muy bueno el artículo. Mis felicitaciones!!!!
luskao2
Una cosa, en la parte de la Polar se os ha zampado medio texto algo o alguien... Hay frases inconexas, puntos y minúsculas y no se... no entiendo nada :S
Por cierto, el shine del cual comente en Xataka hace un montón lleva desde enero y se podía comprar en fnac (por ejemplo) regale uno por reyes. Lástima que no lo vieseis
En la tabla acabo de ver que ponéis Tithings en vez de Withings
alejandro guillamon abellan
para mi la mejor sin duda es la garmin vivofit, por su bateria, comodidad y por garmin connect, solo por eso barre a estas otras con la que la comparais, luego para gustos colores, pero lo que es es.Sobretodo si tienes algun aparato mas de garmin como yo y quieres tenerlo todo recogido en el mismo sitio.
quizá para mi gusto y le pasa a las otras tambien es el precio, que para lo que son las encuentro caras.
porcierto estoy mirando esa tabla y se nota que quien la ha echo ha probado la pulsera...sensor cardiaco tiene, cualquiera con ant* le vale
skyleth
no decis nada de si son sumergibles o no. ahora en verano vendría bastante bien que indicarais este tipo de detalles.
y ahora ya en cuanto a las opiniones,de la misfit por ejemplo decís "no te gustará Si quieres un diseño atractivo o una aplicación completa ". Estais de coña no? tiene el mejor diseño de todos los cuantificadores, dos pulseras, una de cuero y otra de deporte para elegir cuál viene mejor en cada momento. no se sinceramente a qué os referíais a no ser que esteis pensando en que a todo el mundo le gustan colorines y cosas para que se note que llevas un cuantificador
pibeman
¿Existe algún modelo que sea capaz de recibir llamadas y poder contestar quitando el módulo que llevan?
Estoy barajando la compra del manos libres Bluetooth el Sbh52 y la verdad me gustaría saber si existe alguna pulsera de ese estilo
ckgrafico
Una pasada de artículo gracias!
pantench
De todas las cosas que hace la sony no dice nada o dice que no tiene sentido en la sony que te vibre cuando te llaman o te llega un whatsapp o cualquier otra notificacion?? Pues yo con el traje tiene mucho sentido ya que lo llevo sin sonido siempre y hay veces que no me entero de la vibracion y con esta pulsera me entero. Tb le doy uso al poder sacar una foto con el telefono y no estar con un temporizador, ect....
ejd
Buenas tardes, aparte de otros deportes practico surf y natación, cual pulsera me pueden recomendar?. Igualmente les consulto: la actividad en agua también es cuantificada con la pulsera?
Muchas gracias
ricardo.ruiz.9047506
Yo practico tapout y próximamente crossfit, quisiera saber si alguna de estas bandas sirve para este tipo de actividades, por lo que e leído la fitbit flex y gramin vivofit, serian las mejores opciones me podrían orientar porfavor.
citrica
Hola,
Me parece buena la comparativa que haces, la verdad es que es difícil decidirse.
¿Se supone que la Fitbit Flex tiene las mismas características que la Fitbit Force?
Otra consulta, ¿es cierto que tienen una vida aproximada de 6 meses? esto me lo ha dicho un amigo que usa la Jawbone.
Saludos!
joan_nadal
Hola, me gustaría saber que pasa con la Fitbit Force que no puedo encontrarla en ningún sitio, alguien sabe donde se puede adquirir?
Leí que la retiraron del mercado por causar problemas en la piel en algunos usuarios, de ser así, cuándo la volverán a la lanzar?
Muchas gracias.
masterdey
Solo habéis olvidado añadir que algunas admiten complemento para medir el pulso :D aquí si lo indica
quien-como-y-que-se-va-a-cuantificar-en-este-2014
panxo.man.9
¿conocéis amiigo?
info en: amiigo.com
Personalmente es la que más me interesa cuando esté a la venta
franky27
Muy buena comparativa!
Tuve la Jawbone Up, pero al final perdí el tapón, se me mojó y se jodió el invento...
Ahora tengo la Polar Loop, sincronizo mis entrenamientos indoor con la banda de pecho H7 y en la pulsera me marca las pulsaciones. Además, el calendario va de lujo para ver la progresión.
Cuando salgo en bici o a correr por el campo, utilizo la app Polar Beat del iPhone y así tengo el recorrido gps. Lo que hagas con el mobil o con la Polar Loop se te cuenta en la cuenta de Polar Flow y todo esta integrado.
Para deportistas principiantes o no profesionales va de lujo. Al menos para mí!
Ah! y su precio es de 80€.
andbrs
Hola que tal gran análisis busco una pulsera que solo diga las calorías que queme y la distancia que recorrí, no preciso pantalla pero si una aplicacion de android aaaa y algo muy importante solo la necesito para correr o esa u otra actividad deportiva NO para llevarla todo el dia
Les agradecería sus sugerencias gracias
PD: como ven solo la necesito para hacer 1 hora de ejercicio diario nada mas
eloy.ruizsoto
He leído que a final de año sale un nuevo modelo de fitbit force quitando los problemas de alergia y mejorando algunos aspectos. Tenéis alguna noticia al respecto??
n11
Excelente trabajo!! no tenia muy claro el uso de este nuevo accesorio y la variedad de oferta que hay. Muchas gracias Javier y Señores Xataka, que útiles son.
bichomen
Fitbit sería la mejor si llevara el sensor cardiaco
fatmorbida
Tengo un Galaxy Trend con Bluetooth 3.0, quiere eso decir que no puedo tener ninguna de las pulseras? Podría sincronizar con bt 3.0 o ya ni siquiera funiona?
conrat
ALGUIEN SABE SI PARA DE SONY HAY ALGUN PROGRAMA QUE FUNCIONE EN ANDROID 4.2
GRACIAS
mossow
En el modelo de Polar, indicas que "no te gustará: si pretendes medir el sueño". Sin embargo en la tabla comparativa aparece "Si" en la casilla de sueño. Podrías aclarármelo por favor??