Jaume Ripoll (Filmin), el factor humano contra el algoritmo: «Somos como Asterix y Obelix»
El director editorial y cofundador de la compañía española habla del milagro que supone sobrevivir contra los gigantes
«El mérito no estar vivos, sino que podamos seguir pagando las nóminas. Somos como Asterix y Obelix ». Jaume Ripoll (Palma de Mallorca, 1977) también resiste al imperio, en este caso americano. Filmin , una compañía española con 35 trabajadores, se ha hecho un hueco en un mercado en el que campan Netflix, Amazon, HBO, Apple, Disney... «Se nos compara con un gigante que tiene 500 personas solo para la web. Su presupuesto de inversión son 17.000 millones al año...», prosigue.
La historia de Filmin es por tanto un milagro forjado a base de tesón y amor por el cine y las series. Ayudas no sobran, aunque ellos pagan todos sus impuestos en España y pecan incluso de ser poco batalladores, frente a la presión que, con mayor o menor éxito, ejercen Atresmedia y Mediaset en el sector audiovisual. «En 13 años no hemos subido los precios, ni cuando subió el IVA». ¿Cómo no se suben a cambio por las paredes? «No es esa la discusión ahora, aunque hay algo extraño en que el IVA del libro digital sea el 4%, el del físico el 10, y online el 21». Pronto, anuncia, tendrán una asociación española para ir todos de la mano. Sobre los impuestos, Ripoll cree que no son ellos quienes deben reivindicar qué tienen que hacer los demás. «Otras empresas han ayudado muchísimo en producción, pero eso no obvia la necesidad de pagar impuestos en cada país, pero es la Unión Europea y el Gobierno quienes deberían decidirlo, si les interesa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete